Después de diferenciar entre justicia y felicidad, hemos podido definir la globalización e identificar los problemas que esta genera, plasmándolo en el siguiente infograma:
lunes, 20 de diciembre de 2010
INFOGRAMA: La globalización
martes, 30 de noviembre de 2010
EL MARXISME
Som Beatriz Mínguez, Andrea Zarcero i Marina Mora, estudiants de 1r Batxiller d’humanitats i ciències socials. A l’assignatura d’història hem treballat el moviment obrer del segle XIX, en concret hem aprofundit en el Marxisme. Per mostrar el treball hem realitzat un gloster, que podeu trobar més avall, que inclou informació relacionada amb el Marxisme, els seus difussors, textos històrics relacionats i un video explicatiu del contingut.

jueves, 18 de noviembre de 2010
15 días de Agosto
Como ya hemos nombrado anteriormente y para finalizar, aquí aportamos a nuestra investigación el análisis del vídeo que hemos elegido, 15 días de Agosto. Podéis verlo en la entrada publicada el martes 16 de noviembre de 2010, o pinchando en este enlace: http://lafelicidadcomoplacer.blogspot.com/2010/11/la-felicidad-hoy-y-siempre.html
Etiquetas:
15 días de agosto,
Filosofía,
La felicidad hoy y siempre
Vídeo sobre Aristóteles.
Aquí os dejamos un vídeo relacionado con la biografía de Aristóteles y sus eventos más importantes y trascendentes. También está incluido en el power point publicado sobre la corriente ética del Eudemonismo.
El Eudemonismo
El siguiente trabajo trata de investigar en profundidad una de las corrientes éticas, en nuestro caso el Eudemonismo, indagando sobre sus ideas fundamentales, su concepción de la felicidad y los mecanismos para conseguirla, la virtud, el bien, etc. Y también una búsqueda sobre el representante más importante de esta corriente, Aristóteles, nombrando sus datos biográficos más significativos, circunstancias históricas que le han influido, etc.
Etiquetas:
Aristóteles,
Eudemonismo,
Filosofía,
La felicidad hoy y siempre
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Eje cronológico de las corrientes éticas.
Después de haber hecho una búsqueda básica sobre todas las teorías que concreta la idea fundamental de cada una de ellas sobre la felicidad, sus autores más relevantes y el periodo histórico en que se desarrollaron, hemos creado una línea del tiempo (eje cronológico) para exponerlo de manera más visual.
Etiquetas:
Aristóteles,
eje cronológico,
Eudemonismo,
Filosofía,
La felicidad hoy y siempre
martes, 16 de noviembre de 2010
La felicidad hoy y siempre.
Somos profesionales de los medios de comunicación a los que se nos ha propuesto trabajar en el quipo de REDES, dirigido por Eduardo Punset, en la elaboración de sus programas. Cuando nos hemos incorporado el equipo anterior ya disponia de un material interesante, dos videos, APRENDER A SER FELICIES y 15 DÍAS DE AGOSTO,que Punset nos pide supervisar. Así pues después de una profunda investigación en la materia, analizaremos el contenido de uno de los dos videos en profundidad.
Trabajo realizado por alumnos de 1º Bachiller de Florida CES. (Beatriz Mínguez, Laura González, Raúl Solano y Andrea Zarcero)
Trabajo realizado por alumnos de 1º Bachiller de Florida CES. (Beatriz Mínguez, Laura González, Raúl Solano y Andrea Zarcero)
Etiquetas:
15 días de agosto,
Filosofía,
La felicidad hoy y siempre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)